Mostrando entradas con la etiqueta arbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arbol. Mostrar todas las entradas
24 abril 2018
30 enero 2018
Típico cuadro de caza
Hoy os quiero presentar uno de los cuadros que más tiempo me ha llevado hacer. Más o menos unos 3 o 4 años. Tanto tiempo que ya he perdido hasta la cuenta…
Se trata del típico cuadro de caza, que durante los 70 y 80 adornaban cualquier comedor que se preciara. Dándole a la estancia ese toque snob a la par que campechano, con ligeros aromas victorianos.
Y como buen clásico, no he querido variarlo mucho y respetar a sus más fervientes protagonistas. Que a continuación os presento: El cazador, el perro y el pobre zorrete.
11 diciembre 2016
Niño atrapando nubes
Si más dilaciones os dejo esta nueva ilustración titulada "Niño atrapando nubes y otras vaposidades con un simple cazamariposas".
22 enero 2016
Retrato de familia
¡Buenos días a todos! Hoy quiero compartir con vosotros esta entrañable instantánea de la familia González–Pérez pasando un agradable día en mitad de un prado.
07 julio 2015
La casa del árbol
Hoy os presento la típica escena de las pelos hollywoodienses que, no sé porque, las he relaciono siempre con el verano. El niño rubiales con camisa a rayas en su casita del árbol, observando el vuelo de los pájaros. Y todo eso es lo que he tratado de representar en este lienzo. Un zagal descansando en su casa de madera, coronada de la también típica bandera blanca, sobre un árbol seco. Al fondo se pueden observar unos cuantos pájaros revoloteando, representados con varias V, sobre un fondo morado. Y para los que os preguntéis porqué he usado ese color de fondo, os diré que es el que me sobro del cuadro anterior. ¡No hay que desperdiciar nada!
Y nada más. ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!
Y nada más. ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!
12 enero 2015
Niño volando en un gato–globo
¡Buenos días a todos! Para celebrar que por fin es lunes, os presento una de mis últimas ilustraciones bautizada con el título "Niño sobrevolando un bosque en su fantástico gato–globo". Antes de que empecéis a analizar el dibujo, os diré que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. El niño que va en su gato… no soy yo. Lo quiero aclarar porque según lo estaba coloreando, varias personas me lo comentaron. Repito, no soy yo. Y puestos en aclaraciones, os diré que los gatos no vuelan (en un mundo onírico puede) ni son un medio de transporte.
14 diciembre 2014
Animales jugando en el bosque
Hoy os quiero enseñar una ilustración muy especial. Se trata de la futura habitación de Sara (que ya no le queda nada por nacer). Y por tanto han sido los futuros progenitores los que me han ayudado a pintarla. Bueno, más que ayudarme, al final he acabado yo ayudando al padre a pintar.
Bajo estas lineas os dejo el boceto original y el progreso del mismo (con comentarios del director… de obra).
Bajo estas lineas os dejo el boceto original y el progreso del mismo (con comentarios del director… de obra).
Boceto hecho a lápiz y pintado en el fotosó.
Marcando el dibujo a tiza.
Pintando la pared de Sara.
Selfie de los futuros padres.
El padrazo pintando mientras yo me echaba una siestecilla.
El dibujo final.
El dibujo final con la cuna, cambiador y padrazos.
Marcando el otro dibujo.
Típica foto para que parezca que yo pintaba algo
Posando con el artista.
Y esta es la pizarra para que Sara pinte en la pared.
16 mayo 2014
El árbol de Almuñecar
Hoy os presento otro cuadro de hace mucho tiempo y que tiene una larga historia. No os la voy a contar entera, pero os la resumiré. Un año que nos fuimos mis amigos y yo a veranear a Almuñecar, a casa de mi amigo Gerar, y me quedé atontado con un árbol. ¿Por qué? Ni idea. Pero me dio por dibujarlo a todas horas. En la playa, en el baño, comiendo… lo que se dice a todas horas. Y este cuadro es uno de tantos que pinté.
Para darle un toque más artístico, he decidido sobre la marcha, llamarle "Un árbol cérvido almuñequero en plena metamorfosis".
Para darle un toque más artístico, he decidido sobre la marcha, llamarle "Un árbol cérvido almuñequero en plena metamorfosis".
05 mayo 2014
Típico paisaje de montaña
¡Buenos días a todos! Para empezar el lunes con fuerza, os dejo este cuadro que saqué de de una lámina o de algún calendario por ahí perdido —no me acuerdo muy bien—. En este cuadro no quise representar nada en concreto. Simplemente lo que aparecía en la foto. Una casa en medio de un bosque, a finales de otoño, al borde de un río espumoso. Y poco más. El típico cuadro para que tu madre cuelgue en mitad del salón.
30 abril 2014
La Pesquera
Aprovechando que este puente son fiestas en mi pueblo, os presento un paisaje muy típico —aunque más verde de lo normal— de Torrejoncillo del Rey: La pesquera. Con este nombre se conoce a una pequeña charca, cerca de la Ermita de Urbanos, protegida del viento por una fila interminable de árboles.
Sobre el cuadro, poco más os puedo contar. Que lo hice hace bastante tiempo, con pintura acrílica sobre una vieja madera que me encontré por ahí tirada. Lo más interesante, o al menos anecdótico, es que mi prima Marta me lo firmo a lápiz siendo una cría; y después, mi madre lo borró con una goma dejando esa discreta línea vertical.
Sobre el cuadro, poco más os puedo contar. Que lo hice hace bastante tiempo, con pintura acrílica sobre una vieja madera que me encontré por ahí tirada. Lo más interesante, o al menos anecdótico, es que mi prima Marta me lo firmo a lápiz siendo una cría; y después, mi madre lo borró con una goma dejando esa discreta línea vertical.
Bajo estas líneas, detalle de la discreta huella dejada entre mi madre y mi prima.
10 marzo 2014
La Ermita de Urbanos de Torrejoncillo del Rey
Hoy os presento un paisaje típico de mi pueblo: la Ermita de Urbanos de Torrejoncillo del Rey (Cuenca).
03 febrero 2014
20 enero 2014
La nave de los monstruos (2da parte)
Aquí tenéis la versión al óleo de "La nave de los monstruos". El concepto viene a ser el mismo: un monstruo verde–azulado sobre la típica barcaza rojiza, con un árbol como mástil y una casa en su copa, flotando por un cielo azulado.
13 enero 2014
La nave de los monstruos
Y hoy otro dibujo hecho con rotulador y como protagonista un monstruo. Esta vez se basa en una idea, que se remonta al siglo XV, titulada "La nave de los necios", de la que El bosco hizo su particular versión con la famosa "Nave de los locos".
En todos los grabados, incluso en la obra de El Bosco, se repiten los mismo protagonistas: lo peor del ser humano puesto en una barca dirección al país de los locos.
La gran mayoría de sus pasajeros, poseían una especie de capirotes con orejas de burro —de ahí surge el famoso gorro de bufón— y para enfatizar lo tontos que eran, llevaban un garrote con su propio cara.
Por si os interesa, aquí tenéis el enlace a otra versión que ya tiene su tiempo: La nave de los cuerdos
En todos los grabados, incluso en la obra de El Bosco, se repiten los mismo protagonistas: lo peor del ser humano puesto en una barca dirección al país de los locos.
La gran mayoría de sus pasajeros, poseían una especie de capirotes con orejas de burro —de ahí surge el famoso gorro de bufón— y para enfatizar lo tontos que eran, llevaban un garrote con su propio cara.
Por si os interesa, aquí tenéis el enlace a otra versión que ya tiene su tiempo: La nave de los cuerdos
20 abril 2013
La primavera la sangre altera
Debido a la gran cantidad de emails recibidos estos días pidiendo más chistes, me he visto en la obligación de hacer este otro. Quiero compartir el éxito asegurado de esta viñeta con Carlos Jander, el guionista.
14 diciembre 2012
Paisaje mediterráneo
¡Muy buenas a todos! Hoy os quiero presentar este típico paisaje mediterráneo, con sus pinos luchando por el mejor sitio para ver la puesta de sol. La verdad es que cuando lo acabé de pintar me dieron ganas de tumbarme a la sombra de los pinos, como dice la canción María del Monte; pero estaba tan congelado, que me tuve que acercar corriendo a las estufillas antes de sufrir una congelación severa de manos y pies. Porque os tengo que decir que este puente he pasado frío, mucho frío, en mi buhardilla pintando.
11 diciembre 2012
Instantánea de un árbol
Tras la gran parrafada que os solté el otro día, hoy seré más breve y conciso. Os presento este cuadro titulado "instantánea de un árbol".
09 noviembre 2012
Niño jugando con su perro
Después de enseñaros el otro día "1 cuadro que no me gusta nada"; hoy os quiero presentar este que sí me gusta más. Se trata de un chavalín jugando con su perro de presa, por el parque de las 7 tetas de Vallecas. Lo curioso del lienzo, es que parecen muy felices aunque se les acabe de explotar el globo. ¡No los entiendo! A mi si me hubiera pasado lo mismo, estaría enroscado en el árbol del fondo llorando. Pero cada persona es un mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)